![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicIR3ns8vhwBXCArYjLvvcTzL5yXYx2pwPpeDpEIk-0PSfTHi9bXw6OdrzwdQFhm1D6Hoh3c9j_50LXIDm5AQm6wOQWmCnwv5KharphC1tkFScjatFBOgjm5iYiW_1rZGSGc04cYcrhwxc/s400/aceiteros_leones%2520(9).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOytsesEooq_J7k2a9sjbIAFqAtVxsz1fPvtSdIdez1jRqABz2nYq8OA-XXEf8mWrw5Cm7CjwkyfkJZAMs73bh5GSdE0fj75PCeOgI2B4x9Mv3EIEq-prItr1LAYI6sP5KW3qvKcPZaqr0/s400/jagua01.jpg)
UNA INSTITUCION EN EL FOOTBALL AMERICANO DE MEXICO
GRACIAS COACH, POR SUS ATENCIONES....
Guillermo "Picapiedra" Ontiveros Tarango
Fue un chihuahuense que fuera de su patria chica se hizo un grande del futbol americano, donde a base de esfuerzo y dedicación pasó a la historia junto con Guillermo "Chucus" Olascoaga, Jorge Villa y Carlos Bustillos, como uno de los mejores corredores de poder (fullback) de todos los tiempos.
Fue ingresado en septiembre de 1992 al Salón de la Fama del futbol americano del Instituto Politécnico Nacional, por sus irrefutables logros.
Nacido en Jiménez el 10 de febrero de 1942, pasó también en su época de estudiante por el Instituto Tecnológico de Chihuahua, pero hizo sus estudios profesionales en el Politécnico.
En 1962 ingresó al futbol americano de intermedio con Jaguares de la Vocacional 4, del cual fue fundador bajo las órdenes del coach Rosendo Hernández "El Mongol", hasta 1963.
Este último año marcó su historia, ya que ingresó al equipo Poli Guinda de la Liga Mayor, jugando la posición de fullback, a la ofensiva y de corner a la defensiva.
Para 1964 y 1965 fue campeón con este equipo y fue seleccionado nacional para participar en el Tazón Azteca, contra la Universidad de Santa Bárbara y los Padres de San Diego, donde fue calificado como el capitán de la selección.
Por una carrera en constante ascenso, para 1965 fue designado el Jugador del Año; para 1970 jugó su quinta temporada en el Liga Mayor de la ONEFA, con los Búhos del IPN, siendo capitán y seleccionado nacional para participar en el Tazón Azteca, contra Navarro College del Valle de Texas.
Cabe destacar que con el equipo a cuestas, en las tres ediciones del Tazón Azteca que participó, derrotó a sus contrincantes norteamericanos.
Como coach de categorías infantiles y juveniles, en 1976 con un grupo de niños de entre 12 y 15 años, fundó el equipo de futbol americano Aceiteros de Poza Rica, donde fungió como director técnico hasta 1991.
Este equipo participó durante 15 años consecutivos en las ligas de Veracruz y del DF consiguiendo numerosos campeonatos.
Uno de ellos, el más destacado, fue en la liga Colegial AA, la más fuerte de la época, donde en 1985 llevó a los Aceiteros invictos hasta el campeonato.
Por esta razón la Fraternidad Poli Guinda le hizo un reconocimiento designándola "Guillermo Ontiveros Tarango".
Tiene el mejor récord ganador ante equipos infantiles de Estados Unidos con 13 victorias, 4 empates y sólo 3 derrotas, en un total de 20 encuentros entre 1978 y 1981.